Los nacionales dominicanos tienen limitaciones para entrar a muchos países y Canadá no es la excepción
Requisitos para solicitar la visa canadiense desde República DominicanaUna bandera de Canadá ondea mientras los turistas visitan las Cataratas del Niágara, Ontario, Canadá, el lunes 9 de agosto de 2021.(Photographer: Cole Burston/Bloom/Cole Burston)
Bloomberg Línea — Si usted es de la República Dominicana y tiene pensado ir a Canadá, necesita una visa de visitante. Este visado es su permiso oficial para ingresar y explorar el país.
Estos son los países a los cuales los dominicanos pueden viajar sin visa
Ya sea como estudiante, turismo o por negocios, definitivamente necesitará tramitar visa. Es posible que aún necesite una, incluso si solo tiene una breve escala en un aeropuerto canadiense.
Las solicitudes de visa pueden parecer complicadas. Para ayudarle, aquí una guía sobre el proceso apoyada con información de la firma dominicana Morillo Suriel Abogados.
La solicitud de cualquier tipo de visado se procesa ante los representantes consulares en cada país. En República Dominicana, no existe un consulado canadiense, pero sí un centro de Aplicación de Visado (VAC) ubicado en la Torre Piantini, Av. Gustavo Mejía Ricart, Santo Domingo.
Los Centros de Solicitud de Visas (VAC) son los únicos que están autorizados por el Gobierno de Canadá para aceptar las solicitudes para referentes a: permisos de estudio, permisos de trabajo, visas de residente temporal y documento de viaje para residentes permanentes (Travel Document).
Estos posteriormente son enviados a la Embajada de Canadá en México. El personal del VAC tiene la responsabilidad de recibir las solicitudes y asegurar que las mismas estén correctamente completadas y firmadas y que todos los documentos necesarios se incluyan además de verificar que la cuota de aplicación ha sido pagada.
También coordinan el envío del pasaporte visado con DHL o la entrega del resultado directamente en el VAC. Sin embargo, el VAC no está autorizado para aceptar solicitudes de residente permanente.
Es un documento obligatorio para entrar a Canadá, es un documento de viaje. Esta visa no da permiso para trabajar y en general es válida por estadías de seis meses.
Requerimiento visa europea 2024: lo que debe saber si vive en Estados Unidos
Los que entran con una visa de visitante pueden estudiar, pero solamente cursos de menos de seis meses.
El oficial determina que el solicitante saldrá de Canadá al final del periodo autorizado de la estadía. Para este efecto se toman en consideración los siguientes factores:
Considera cumplir con todos estos puntos, además de no ocultar información. El deber del oficial es rechazar la visa cuando hay sospechas, por lo que es muy importante presentar un expediente lo más sólido posible
Este proceso de visado de visitante tarda veinte días hábiles. Recuerde que la Embajada en República Dominicana, tanto la ubicada en Santo Domingo, como Puerto Plata y Punta Cana, solo se conocen asuntos de sus ciudadanos canadienses.
Tipos de visas temporales:
© Copyright, Bloomberg Línea | Falic Media
© Copyright, Bloomberg Línea | Falic Media